Iniciativa
Esta campaña permite a los propietarios de viviendas en España mejorar el aislamiento térmico de su hogar sin coste alguno. Aunque su nombre sugiere un pequeño pago simbólico, la realidad es que el programa está financiado al 100 % por grandes empresas contaminantes, en el marco del sistema contaminador-pagador.
Gracias a este mecanismo, miles de familias ya han podido mejorar su confort térmico y reducir su factura energética sin desembolsar dinero.
¿En qué consiste exactamente?
El programa de aislamiento a 1 euro permite aislar los techos (o “buhardillas”) de las viviendas antiguas, que suelen perder mucho calor en invierno y ganar calor en verano.
El aislamiento se realiza mediante la técnica del insuflado (soplado), que consiste en llenar el espacio bajo el techo con un material aislante ecológico, como lana mineral o celulosa.
Este tipo de intervención tiene una alta eficacia energética y puede completarse en solo unas horas, sin obras importantes ni molestias para el propietario.
¿1€? Y el resto, ¿quién lo financia?
El programa se basa en el sistema contaminador-pagador, por el cual las grandes empresas que generan emisiones de CO₂ están obligadas a financiar mejoras energéticas en viviendas particulares.
Este sistema está regulado por los Certificados de Ahorro Energético (CAE), que permiten a las empresas contaminantes comprar los “ahorros de energía” generados por los trabajos.
En otras palabras, tú ahorras energía, y ellos compensan su contaminación.
La UE también impulsa esta transición energética a través de su estrategia climática y los fondos Next Generation, permitiendo ampliar el alcance de los programas y acelerar su implementación.
¿Quién puede beneficiarse del aislamiento a 1 euro?
En general, pueden acceder a este programa:
Las viviendas de más de 10 años
Con techos no aislados o mal aislados
De propietarios particulares o arrendadores
En zonas donde el acceso al tejado lo permite (máximo 4 metros de altura)
La mejor forma de saber si puede beneficiarse es hacer una verificación gratuita con nuestro equipo.
¿Qué documentación necesito?
Para programar la intervención, solo necesita preparar algunos documentos básicos que serán solicitados por el equipo técnico:
DNI del propietario
Certificado de empadronamiento
Escritura o contrato de arrendamiento
Factura de energía reciente
Certificado energético (si lo posee)
Todo esto se entrega el mismo día del aislamiento, que incluye la visita técnica e instalación en la misma jornada.
¿Por qué elegir Verde Construye para tu aislamiento a 1 euro?
En Verde Construye somos una empresa especializada y autorizada por los principales financiadores del programa.
Nos encargamos de todo el proceso, desde la validación técnica de tu elegibilidad hasta la instalación, pasando por la logística, la documentación y el seguimiento posterior.
Además, trabajamos solo con materiales certificados y equipos profesionales, para garantizar una instalación rápida, eficaz y duradera.
¿Quieres aprovechar esta ayuda antes de que termine?
El aislamiento a 1 euro está disponible ahora, pero las plazas son limitadas y los fondos también. No esperes a que tu casa pierda más energía este invierno o sufra el calor este verano.
Verde Construye SL ©
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.