¿Qué es el sistema del "contaminador-pagador" y por qué te permite aislar tu casa casi gratis?

Iniciativa

Cuando escuchamos hablar del cambio climático o de la transición energética, a menudo pensamos que es un asunto lejano, que depende de gobiernos o grandes corporaciones. Sin embargo, existe una herramienta concreta que convierte esa responsabilidad ambiental en una ventaja directa para los ciudadanos: el sistema del "contaminador-pagador".

 

¿Qué significa “contaminador-pagador”?

Este principio, adoptado por la Unión Europea y aplicado en España, establece que quien genera contaminación debe asumir los costes derivados de los daños ambientales. Es decir, si una empresa contamina al producir energía, debe compensarlo invirtiendo en proyectos que reduzcan el consumo energético en otros puntos de la cadena —por ejemplo, en tu vivienda.

 

¿Cómo se aplica en la práctica?

Gracias a este sistema, las grandes comercializadoras de energía (electricidad, gas, etc.) están obligadas a destinar parte de sus beneficios a financiar proyectos de eficiencia energética. Estas inversiones no van directamente al consumidor, sino a través de una red de empresas certificadas que se encargan de ejecutar las mejoras (como el aislamiento de tejados o fachadas).

 

¿Qué obras están cubiertas?

En el marco de esta subvención actual, se está trabajando en el aislamiento de áticos y buhardillas; al mismo tiempo que se trabaja en ampliar la cobertura a:

 

- Sustitución de calderas por modelos más eficientes.

- Mejora del sistema de climatización.

- Instalación de energías renovables (en algunos casos).

 

Todo ello con el objetivo de reducir el consumo de energía y, por tanto, las emisiones de CO₂.

 

¿Quién paga entonces?

Las empresas contaminantes, no tú.
Tú solo te beneficias del resultado: una casa más eficiente, más cómoda, y con facturas más bajas. En muchas ocasiones, el coste final de la intervención es simbólico, de 1 € o incluso 0 €, dependiendo del caso.

 

Un marco legal que te protege

Este sistema está respaldado por leyes nacionales e internacionales. En España, se articula a través del Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE), que obliga a los "sujetos obligados" (empresas energéticas) a cumplir con unos objetivos anuales de ahorro.

Para lograrlo, compran Certificados de Ahorro Energético (CAE) generados por reformas en viviendas como la tuya.

 

¿Y cómo aprovecharlo?

Muy fácil:

Déjalo en manos de Verde Construye SL.

Hacemos un estudio técnico gratuito para valorar las mejoras posibles.

Ejecutamos las obras con materiales certificados.

Generamos los CAEs y gestionamos toda la parte administrativa por ti.

Tú disfrutas de los resultados: más confort, menos gasto, y todo subvencionado.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.