Instituciones del Gobierno y la UE en la implementación del programa aislamiento a 1€

¿Qué papel juegan el MITECO, el IDAE y la UE en el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)?
El impulso hacia una mayor eficiencia energética en España no sería posible sin la coordinación y el respaldo de instituciones clave como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Estas entidades son fundamentales para el funcionamiento del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), una herramienta que permite a ciudadanos y empresas beneficiarse económicamente al implementar medidas de eficiencia energética.
MITECO: Coordinador Nacional del Sistema CAE
El MITECO, a través de su Dirección General de Planificación y Coordinación Energética, actúa como el Coordinador Nacional del Sistema de CAE. Su responsabilidad principal es garantizar el correcto funcionamiento del sistema, asegurando que los Certificados de Ahorro Energético se emitan y gestionen conforme a la normativa vigente.
Además, el MITECO supervisa el Registro Nacional de CAE, donde se inscriben todos los certificados emitidos, y establece las directrices para la acreditación de los distintos agentes que participan en el sistema, como los Sujetos Delegados y los Verificadores de Ahorro Energético.
👉 Más en este enlace sede.miteco.gob.es
IDAE: Promotor de la Eficiencia Energética y Gestor del FNEE
El IDAE es una entidad pública empresarial adscrita al MITECO, cuya misión es promover la eficiencia energética y las energías renovables en España. En el contexto del sistema de CAE, el IDAE gestiona el Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), que financia programas y ayudas destinadas a mejorar la eficiencia energética en diversos sectores.
Además, el IDAE participa activamente en el desarrollo de programas específicos y en la financiación de proyectos de innovación tecnológica que contribuyen al ahorro y diversificación energética.
👉 Más en este enlace idae.es
Interacción entre MITECO e IDAE en el Sistema CAE
La colaboración entre el MITECO e IDAE es esencial para el éxito del sistema de CAE. Mientras el MITECO establece el marco normativo y supervisa la correcta implementación del sistema, el IDAE proporciona los recursos financieros y el apoyo técnico necesario para que las medidas de eficiencia energética se lleven a cabo de manera efectiva.
Esta sinergia permite que los ahorros energéticos generados por ciudadanos y empresas se conviertan en certificados que pueden ser monetizados, incentivando así la adopción de prácticas más sostenibles y eficientes.
👉 Más en este enlace: https://www.miteco.gob.es/es/energia/eficiencia/cae/catalogo-de-fichas/catalogo-vigente-de-fichas/residencial
La UE y los fondos Next Generation
Unión Europea impulsa esta transición energética a través de su estrategia climática y los fondos Next Generation, permitiendo ampliar el alcance de los programas y acelerar su implementación. Esta sinergia entre instituciones nacionales y europeas permite que los ahorros energéticos generados por ciudadanos y empresas se conviertan en certificados que pueden ser monetizados, incentivando así la adopción de prácticas más sostenibles y eficientes.
👉 Más en este enlace www.fondoseuropeos.eu/next-generation-eu